Imagen generada con inteligencia artificial mediante la frase "Create a realistic image of a modern chemical laboratory where a man and
a woman are working together, closely observing colorful chemical clock
in lab equipment. Both individuals wear lab coats, safety goggles, and
gloves, focused on their experiment as they analyze the reactions taking
place." en leonardo.ai
Abordamos mediante un diálogo la discusión de un artículo científico publicamos él y yo en este año de una manera que pudiera ser entendido por muchas personas. En el artículo científico proponemos un nuevo enfoque para describir reacciones químicas fuera del equilibrio. Este enfoque utiliza principios variacionales y la Termodinámica Irreversible Extendida para comprender sistemas más complejos. Discutimos con mayor amplitud el concepto de "memoria dinámica" en los procesos químicos, dando ejemplos sencillo.
La conversación revela que los modelos tradicionales se enfocan principalmente en estados estacionarios, ignorando las trayectorias que conducen a esos estados. El nuevo formalismo variacional permite analizar cómo las reacciones químicas pueden variar dependiendo de la velocidad de cambio inicial, utilizando "invariantes escalares" para simplificar la descripción de sistemas complejos.
En el artículo de divulgación publicado en el portal de la Academia de Ciencias de Morelos y en el periódico la Unión de Morelos, enfatizamos potenciales y aventuradas extensiones del significado de nuestra investigación, no solo para la química, sino también para campos como la economía y el medio ambiente. Sugieren que este enfoque podría conducir a procesos más sustentables y a una comprensión más profunda de sistemas dinámicos complejos.
Les invito a leer ambos artículos: científico y de divulgación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu comentario se publicará a la brevedad.